Empresario: hay que aprender

Empresario formándose en curso de construcción de 10h en Prevención de Riesgos Laborales

Empresario: hay que aprender

Desde hace unos años, los informes anuales del banco de España y la OCDE, indican que los empresarios y directivos españoles, especialmente en las pequeñas y medianas empresas, están a la cola de Europa en la formación y profesionalización de la gestión empresarial… Solo Grecia está por debajo nuestro…

Entre otras cosas estos informes señalan que “Los indicadores disponibles sobre gestión empresarial, que están positivamente correlacionados con medidas de productividad, rentabilidad y supervivencia empresariales, sitúan a España en una posición inferior a las de Alemania, el Reino Unido, Francia e Italia”.

El dato es demoledor. Si nos comparamos con Europa, parece que las personas que deben definir las directrices y marcar las líneas del buen hacer en la empresa son la menos preparadas para hacerlo…

El dato me ha parecido significativo porque en prevención de riesgos laborales tenemos un ejemplo clarísimo de esa falta de “sensibilidad” hacia el conocimiento de la gestión empresarial.

En los convenios vigentes de los sectores del metal y la construcción, se ha incluido la formación obligatoria en temas de prevención de riesgos laborales para todos los trabajadores. Así, un trabajador de producción de la construcción o del metal, debe realizar un curso presencial de 20 horas.

El empresario por su parte, según el convenio, debe realizar un curso de 10h (construcción) o 6h (metal). Pero puede hacerlo presencial u On-line.

Evidentemente, todos los empresarios escogen la cómoda opción on-line, que se convierte a efectos prácticos en que la secretaria acaba haciendo el curso desde su ordenador…

Es decir, tenemos al trabajador y a la secretaria, mucho mejor formados y sensibilizados en prevención de riesgos que el empresario, que es el quien debe marcar las pautas y tomar las decisiones que afectan a la seguridad y salud laboral de los trabajadores y de rebote a la satisfacción (o insatisfacción) laboral….

Mal vamos por ese camino…

 

52 Comments