La Electricidad: Imprescindible pero Peligrosa

La energía eléctrica es la forma de energía más utilizada y resulta tan imprescindible que cualquier fallo en su suministro, provoca graves trastornos en nuestra vida y paraliza muchos procesos productivos que dependen de ella.

Como con todas las formas de energía, el peligro aparece cuando existe la posibilidad de que el cuerpo humano entre en contacto, lo que resulta peligroso porque no es habitualmente perceptible por nuestros sentidos.

  • Carece de olor
  • No se ve
  • No emite ruido

La corriente eléctrica, cuando circula por el organismo, ocasiona:

  1. Efectos físicos (calor, fuerza electromagnética)
  2. Efectos químicos (electrolisis)
  3. Efectos biológicos (contracción muscular, excitación nerviosa, acción cardíaca)

Y sus efectos dependen básicamente de la intensidad que circula por el cuerpo humano, el tiempo de contacto, la tensión (voltaje), la resistencia del cuerpo humano entre los puntos de contacto, recorrido de la corriente, frecuencia de la corriente y las condiciones fisiológicas del accidentado.

Por todo esto, resulta importante que las instalaciones en las que desarrollamos las distintas actividades, se adapten a las mismas y se mantengan de forma adecuada, controlando periódicamente los sistemas de protección de acuerdo con las instrucciones de los fabricantes, instaladores y la propia experiencia del explotador.

También los equipos que utilizamos han de ser aquellos cuyo sistema de protección previsto por el fabricante sea compatible con la instalación eléctrica existente.

La normativa en Prevención de Riesgos Laborales, no es ajena a este problema y da una importancia mayúscula a la protección de los trabajadores, haciendo hincapié en los aspectos de formación para el personal que participa en trabajos sobre, con o en proximidad de una instalación eléctrica, con el fin de establecer una capacitación adecuada en función de si son:

  • Usuarios de equipos y/o instalaciones eléctricas.
  • Trabajadores que desarrollan actividades en proximidad o con partes accesibles
  • Trabajadores que instalen, reparen o mantengan instalaciones eléctricas.

Y la exigencia de presencia de Recursos Preventivos y de personal formado en primeros auxilios, que puedan actuar en casos de emergencia y/o accidente.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.