Pilas e incendios

Incendio, provocado por una pila de 9v

Pilas e incendios

Posiblemente si abre el mando de cualquier juguete que funcione por radiocontrol ( coches, drones, etc.) se encontrará con una pila de 9 voltios.

Wilko_9v_battery_2

También puede encontrar estas pilas como energía de respaldo en caso de fallo de energía en muchos aparatos eléctricos ya que tienen una vida útil muy larga. Los detectores de humo también suelen usar este tipo de pilas, así como muchos aparatos de radio y similares.

El caso es que estas baterías se pueden encontrar en cualquier hogar o entorno de trabajo, y muchas veces las manipulamos, almacenamos y desechamos sin ser conscientes del riesgo que suponen.

Las baterías de 9 voltios son muy peligrosas, porque tienen el polo negativo y positivo muy cercanos. Muchos de nosotros tenemos ese cajón de trastos en la cocina, en el garaje, en el trastero, etc., llena de trastos como pilas, herramientas, tornillería, clips, papel de aluminio, monedas y artículos de diversa naturaleza que están sueltos de cualquier manera. Pero no es seguro almacenar las pilas de 9 voltios en este tipo de cajones, si cualquiera de estos objetos toca los polos positivo y negativos, hay un gran riesgo de incendio, ya que es fácil que se provoque un cortocircuito accidentalmente. Y se puede crear suficiente calor para causar un incendio

Las Baterías de poco voltaje pueden tener la carga suficiente para iniciar un incendio. Algunos incendios tienen su origen en la basura cuando las pilas de 9 voltios que se tiran entran en contacto con otros objetos metálicos.

Algunas recomendaciones para almacenar y eliminar estas baterías:

  • Guardar las pilas en su embalaje original hasta que se vayan a utilizar
  • Mantener los polos de las pilas sueltas cubiertos con cinta aislante. Incluso cuando se vayan a desechar.
  • Evitar que los polos entren en contacto con otros objetos metálicos.
  • Guardarlas en algún lugar donde queden retenidas, que no se puedan desplazar.
  • Guardarlas en posición vertical con los polos hacia arriba.
  • No tirarlas a la basura. Pueden entrar en contacto con otras pilas o piezas de metal.

Eliminarlas en puntos de recogida selectiva como residuo peligroso.

87 Comments