Esta es una historia real que sucedido hace unos años en una empresa del sector metal del cinturón industrial de Barcelona que produce componentes para la automoción. La empresa, por tradición histórica, trabajaba a dos turnos de doce horas. La retribución base no era demasiado alta,...

En el artículo 40.2 Constitución Española se establece que los poderes públicos velarán por la Seguridad e Higiene en el trabajo. En el desarrollo de este mandato constitucional y por la necesidad de adaptarse a las normativas comunitarias se publicó la Ley 31/1995 Ley de Prevención...

NAPO es un personaje animado y simpático que puede simbolizar cualquier trabajador de cualquier sector. Es el protagonista de una serie de películas animadas donde se tratan de forma divertida y fácil de recordar, temas importantes de la seguridad y salud en el trabajo. Las películas...

Según el informe periódico Randstad, tres de cada cuatro empleados en España están satisfechos con su puesto de trabajo actual, una proporción que permite ocupar la tercera posición del ranking europeo y la cuarta a escala global. El primer puesto de la clasificación lo ocupa Noruega, donde...

Posiblemente si abre el mando de cualquier juguete que funcione por radiocontrol ( coches, drones, etc.) se encontrará con una pila de 9 voltios. También puede encontrar estas pilas como energía de respaldo en caso de fallo de energía en muchos aparatos eléctricos ya que tienen...

El síndrome de electrosensibilidad puede generar incapacidad permanente total (o al menos así lo reconoce el c (Madrid 6-7-16, EDJ 136607) El síndrome de electrosensibilidad es una enfermedad asociada la exposición a campos electromagnéticos. Ser eléctricamente sensible significa presentar unos síntomas (dolor de cabeza, cansancio crónico, dificultad para dormir...

Este es un relato clásico de un accidente que circula desde hace muchos años  ¿realidad o ficción??. Vale la pena leerlo si nos apetece una sonrisa...

Aunque parece algo reciente, los accidentes han sido motivo de preocupación desde mucho antes de la aparición de nuestra ley de prevención de riesgos laborales del año 95. Como ejemplo, la colección publicada en Dangerous minds correspondiente a posters soviéticos del siglo pasado para recordar a...